La Realidad Actual
En la actualidad el efecto de las condiciones atmosféricas, los desastres naturales y los conflictos generan necesidades de creación de alternativas que permitan el mantenimiento de la libre circulación de personas y bienes.
El impacto socioeconómico, causado por la rehabilitación o sustitución de estructuras fragilizadas o dañadas, así como la optimización de rutas y circuitos logísticos de transporte de recursos son, actualmente, cuestiones esenciales.
Reconociendo estas necesidades y las altas competencias y adecuación de la tecnología desarrollada por BERD, ha sido creada, en 2016, MBS – Soluciones de Puentes Modulares.
Enfoque de actuación
Apoyada en la experiencia de los recursos humanos de BERD y en su reconocida red de proveedores y asociados, el enfoque de servicios que MBS proporciona es:
DESARROLLO
PROYECTO
PRODUCCIÓN
MONTAJE
de soluciones de puentes modulares, para venta o alquiler, en aplicaciones civiles y/ o militares, en los cinco continentes.
Principales características
-Sistema modular, prefabricado y premontado en planta
-Componentes estándar sustituibles
-Altamente adaptables a diferentes configuraciones y totalmente reutilizables
-Transporte en contenedores ISO estándar
-Rapidez y facilidad de montaje utilizando mano de obra no especializada
-Totalmente galvanizados para una vida útil duradera y un mantenimiento mínimo
Aplicaciones
-Puentes permanentes y provisionales
-Aplicaciones civiles o militares (MLC110W/80T)
-Conexiones de apoyo logístico
-Estructuras de respuesta a emergencias
-Sustitución de puentes dañados
-Superposición en estructuras debilitadas
-Puentes para asistencia en catástrofes
Nuestra Historia
2016
Tesis de Doctorado de António André: «Estudio de la aplicación de pretensado orgánico en puentes provisionales»
2007
Inicio del proceso de internacionalización
2006
Fundación de BERD
2005
Aplicación del OPS a escala real: cimbra autolanzable para construcción del puente sobre el río Sousa
1999
Tesis doctoral de Pedro Pacheco «Sistema de Pretensado Orgánico – un ejemplo de un sistema efector»
1994
Tesis de maestría de Pedro Pacheco «Soluciones naturales para problemas estructurales»
Equipo
SÉRGIO BARBOSA PINHO
sergio.pinho@berd.eu
POLÍTICA DE CALIDAD
- Promover una cultura de gestión orientada a la satisfacción de los clientes, de los colaboradores y de los demás stakeholders;
- Estudiar los fallos y desviaciones à la conformidad y emprender acciones que lleven a su reducción o eliminación;
- Garantizar de forma continua el conocimiento y el cumplimiento de los requisitos legales y normativos aplicables a la organización y a sus actividades;
- Promover el desarrollo de las competencias de los colaboradores y la evaluación de desempeño con miras a crear una cultura que aspire a hacerlo bien a la primera.;
- Desarrollar sus modelos de gestión garantizando la evaluación de su desempeño y la mejora continua de sus resultados;
- Fomentar una relación de beneficio mutuo con los proveedores y prestadores de servicios en la obtención de la calidad de los productos y servicios finales.;
- Fomentar la gestión del conocimiento y la gestión de riesgos;
- Promover la Investigación y el Desarrollo en la oferta de nuevos productos y servicios innovadores y sostenibles;